jueves, 26 de junio de 2014

Ellos lo dijeron, yo lo comparto.

"La droga funesta"
(Anónimo)
Tenía veinte años de edad
Quinto año de ingeniería
Pero el murió hace unos días
en la más cruel orfandad ,
él se busco quizá o tal vez fue el
destino, yo no juzgo sino opino,
pero si que me ha deprimido que un
muchacho tan querido,
fuese su propio asesino.
Cuando conocí a aquel mozo
era orgulloso de su hogar,
mocito de buen andar fuerte, sano y
estudioso,
pero no falto un mafioso,
de esos que nacen tan malditos,
y aquel mocito de sonrisa veinteañera,
por seguir una quimera se fue haciendo
drogadicto.
Pronto abandonó los estudios,
vendió la reglita 'T' y el trajecito café,
que siempre lucía en Julio,
fue ganándose el repudio, de los que
antes lo admiraban,
es que ya nada queda,
de aquel mocito inteligente,
sólo un despojo viviente,
que hacia la muerte avanzaba.
Gracias a Dios, ya murió
ya terminó su martirio,
pero ni siquiera un sirio,
en su muerte se alumbró,
es que no se pudo velar
porque fue hallado en un muladar
destrozado por los perros,
caro pagaste tus yerros
mocito de buen andar.
La madre está media loca,
el padre aún no trabajaba,
su peor desventaja,
es mantener varias bocas,
consecuencia de la coca,
del pastel y del pitillo,
Droga Funesta
que al fin te hará vivir de rodillas
convirtiéndote algún día
en un ser despreciable ruin.
Por eso joven aléjate de las drogas,
ve con tus padres,
dialoga como amigo, como hermano,
no permitas que un gusano
trunque tu sana ambición,
no desdeñes la lección de aquel mozo
de mi cuento,
por eso piensa un momento
en tu propia destrucción.


  • Un excelente grito de demanda, ante un mal que se propaga cada vez más en nuestra sociedad. Esta es nuestra realidad hoy en día y plasmarla en papel en forma de poesía es algo tan sublime, ojalá los padres sean capaces de educar a sus hijos y mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones sin que la droga arruine sus intentos de seguir avanzando.
Realidades
(Anónimo)

Basta ya Dios de los cielos
poderoso y omnipotente,
de darle a mi pobre gente
miserias y desconsuelo,
Premia en algo sus desvelos que el pobre
también se estima, y si piensa que no se 
anima mis labios al hablarte,
date una vuelta tu mismo,
por todas las barriadas,
donde veras chozas de esteras
de palos, y cañas viejas.
Es ahí donde el hombre se refleja
de la mas triste manera,
es un futuro que espera a un niño 
en su mocedad, que a 
pesar de su corta edad 
ya es un precoz delincuente,
Donde verás hombres y animales
destrozados por la crisis,
grave enfermedad que hace crisis,
en barrios marginales,
pobres, tristes, enfermos mentales
son fruto del ambiente insano, y hombres
que pugnan en vano, por dejar oír su voz,
yo te pregunto mi Dios:
¿No es el hombre un ser humano?
Porque he visto en otros sitios donde
celebran un té danzante, corren
espumosos el Champan entre bocados exquisitos
así como goza el potentado
de tan excelente suerte.
Pero señor somos fuertes
y nada te reclamamos
pues tan solo esperamos
Luchando alcanzar la muerte.

  • Lo que este poema quiere expresar son las injusticias de la vida, claramente, pero siempre me pregunto. ¿Quién es el culpable de todo esto? ¿será Dios? ¿será el Diablo? ¿será el Gobierno? ¿o son las mismas personas que no se esfuerzan por un futuro mejor y se satisfacen con lo poco que tienen?, quiero que alguien me diga. Odio ver tanta indiferencia e in equidad entre las personas. Unas cuantas con montañas de oro y otras que no tienen nada que comer, que viven el día a día mendigando su pobre suerte, esperando la muerte, y así, siempre esperando... Es tan dolorosa, cruel e injusta está realidad en la que vivimos, si Dios existe, ¿Dónde está? ¿Por qué deja que su gente sufra así? ¿Por qué se aleja de ellos? ¿Por qué no todos tienen la misma suerte? ¿No tiene acaso piedad? ¿No tiene acaso compasión? pero como dice Eduardo Galeano: Por muchas vueltas que le demos al asunto y por muchas palabras que le pongamos, así es la cosa...

¿Que opinan todos ustedes?


No hay comentarios:

Publicar un comentario